Lo se, me pudriré en el infierno, pero es así. No creo absolutamente en nada, bueno, solo en una cosa, en el hecho mismo de que no creo en nada, aunque tampoco lo creo a pies juntillas, o sea, que como no creo en nada, quizás, al creer que no creo, ya es una creencia, entonces sí creo en algo, a lo mejor, de tanto que no creo en el fondo si creo. Y hasta a lo mejor, voy desde no creer en nada, a creer en todo.
No creo en las personas, tampoco en los sentimientos, tampoco tengo fe en las relaciones entre las personas, de la religión de mis padres, que he heredado, aunque la ejerzo en su faceta pública, en la vida privada no es así. Y me siento herido cuando atacan a la religión, porque la asumo como propia.
Entonces, ¿Creo o no? No lo se, si hubiera una respuesta concreta a la pregunta, sería señal de creer en algo, por lo que no puedo responder, pero no porque no quiera, sino porque sería incapaz.
Y ojo, que me gusta creer, pero en el fondo soy incapaz, o ¿Aún más afondo si lo soy? Parece que no hay nada sencilla en todo esto. Y claro, uno duda de todo, hasta de la duda misma, y claro, ¿De qué estoy seguro? Lo se, me pudriré en el infierno.
2 comentarios:
Aunque no quieras aceptarlo, por lo que dices eres ateo. Es tentador creer en algo, pero es irracional hacerlo. Lo que me parece muy mal es que muestres de puertas a fuera una cosa y por dentro pienses otra. ¿No crees que es ser un poco hipócrita? Al igual que un ateo debe respetar las creencias de los creyentes, los creyentes deben respetar la no creencia, creo que no pasa nada por decir que no crees.
Un saludo.
Ojala fuera así, Aeris, pero no me puedo definir como ateo, pues creo. Bueno es que tampoco es eso, ojala tuviera Fé, pero no es fácil, incluso estaría contento, si pudiera no tener nada de Fé y llamarme ateo con orgullo, pero tampoco se da el caso. ¿Hipocresía dices? No, solo ignorancia mezclado con esperanza.
Gracias por volver Aeris.
Publicar un comentario