(Del griego, purga, purificación)
Diccionario de la Real Academia de la Lengua:
1. Entre los antiguos griegos, purificación ritual de personas o cosas afectadas de alguna impureza.
2. Efecto purificador y liberador que causa la tragedia en los espectadores suscitando la compasión, el horror y otras emociones.
3. Purificación, liberación o transformación interior suscitados por una experiencia vital profunda.
Otras fuentes:
1. Purificación de las pasiones por medio del goce de obras estéticas
2. Liberación, a través de la palabra, de las ideas relegadas al inconsciente por un mecanismo de defensa.
3. Efecto liberador que provoca en el espectador o el lector la recepción de la obra dramática o literaria. / Uno de los elementos fundamentales del teatro griego.
1. Entre los antiguos griegos, purificación ritual de personas o cosas afectadas de alguna impureza.
2. Efecto purificador y liberador que causa la tragedia en los espectadores suscitando la compasión, el horror y otras emociones.
3. Purificación, liberación o transformación interior suscitados por una experiencia vital profunda.
Otras fuentes:
1. Purificación de las pasiones por medio del goce de obras estéticas
2. Liberación, a través de la palabra, de las ideas relegadas al inconsciente por un mecanismo de defensa.
3. Efecto liberador que provoca en el espectador o el lector la recepción de la obra dramática o literaria. / Uno de los elementos fundamentales del teatro griego.
1 comentario:
Increible casualidad... acabo de publicar una entrada en mi blog casi exacta a la tuya... cuando las palabras se esconden hay que recurrir al diccionario.
Me gustas.
Publicar un comentario